Menú
CONTACTO
INICIAR SESIÓN
No cerrar sesión
Entrar
Crear cuenta
Olvidé mi contraseña
Reenviar enlace de activacion
CREAR CUENTA
Facebook
Linkedin
Mi perfil
Buscar
Skip to content
Quiénes somos
Sobre IPN
Filosofía
Objetivos
Proyectos
Actualidad
Publicaciones
Blog
Formación
Premios y Becas
I+D
Search
Instituto Puleva Nutrición
>
Publicaciones
INICIAR SESIÓN
×
No cerrar sesión
Entrar
Crear cuenta
Olvidé mi contraseña
Reenviar enlace de activacion
Publicaciones
Advertencia
: debido a la situación actual, los envíos de publicaciones en formato físico se retomarán cuando la situación permita realizarlo con total seguridad para nuestro equipo de almacén. Rogamos disculpen las molestias
Categorías
Todas
Generales
Nutrición Infantil
Salud Cardiovascular
Salud Ósea
Categorías:
Todas
Generales
Nutrición Infantil
Salud Cardiovascular
Salud Ósea
Nutrición Hospitalaria. Leche y productos lácteos como vehículos de calcio y vitamina D: papel de las leches enriquecidas (2019)
Autores:
Jesús Rodríguez Huertas, Avilene Rodríguez Lara, Olivia González Acevedo y María Dolores Mesa
En esta separata realizada tras la publicación del correspondiente artículo en la revista Nutrición Hospitalaria se analiza la situación de ingesta de calcio en España, ingestas recomendadas así como las...
Iniciar sesión para descargar
La leche, mejor fuente de calcio en todas las etapas – ebook – (2019)
Autores:
Instituto Puleva de Nutrición
El documento hace una revisión general de las funciones fisiológicas del calcio, las fuentes alimentarias y la situación de ingesta a nviel nacional. Justifica la leche como el alimento con...
Iniciar sesión para descargar
La leche como vehículo de salud para la población: Situaciones fisiológicas especiales, mujer gestante (2018)
Autores:
SEGO - FEN - FINUT
El cuarto informe científico de la serie “La Leche como vehículo de salud para la población” se centra en la importancia que tiene la leche como alimento y fuente de...
Iniciar sesión para descargar
Acta Pediátrica. Leches de crecimiento: ¿Qué pueden aportar en la alimentación del niño pequeño? (2017)
Autores:
J. Dalmau Serra y J.M. Moreno Villares
Tras el periodo inicial de alimentación láctea exclusiva, van introduciéndose nuevos alimentos en la dieta del lactante. Las sociedades científicas recomiendan que no se introduzca leche entera de vaca antes...
Iniciar sesión para descargar
La leche como vehículo de salud para la población: Calcio y sus determinantes en la salud (2017)
Autores:
FEN - FINUT - FESNAD
El tercer informe científico de la serie “La Leche como vehículo de salud para la población” fue elaborado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana...
Iniciar sesión para descargar
La leche como vehículo de salud: Ácidos grasos poliinsaturados Omega 3 (2016)
Autores:
FEN –FINUT
El segundo informe científico de la serie “La Leche como vehículo de salud para la población” se centra en los ácidos grasos poliinsaturados Omega-3, sus ingestas recomendadas y actuales en...
Iniciar sesión para descargar
Acta Pediátrica. Intolerancia a la lactosa (2015)
Autores:
DÁMASO INFANTE PINA, LUIS PEÑA QUINTANA Y CARLOS SIERRA SALINAS
La intolerancia a la lactosa es el síndrome de malabsorción más frecuente en la etapa lactante y por ello uno de los trastornos más precozmente estudiados. El conocimiento de la...
Iniciar sesión para descargar
La leche como vehículo de salud para la población (2015)
Autores:
FEN - FINUT
El primer informe científico “La Leche como vehículo de salud para la población” fue elaborado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de la Nutrición...
Iniciar sesión para descargar
El estilo de vida cardiosaludable – ebook – (2015)
Autores:
Instituto Puleva de Nutrición
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en los países desarrollados y los estudios han revelado que la alimentación influye en gran parte en su evolución además de...
Iniciar sesión para descargar
Especial evidencias Omega 3 DHA – ebook – (2014)
Autores:
Instituto Puleva de Nutrición
El ácido graso Omega3-DHA es el más abundante en el cerebro y es primordial para su formación, estructura y funcionamiento. Proporciona fluidez a las membranas cerebrales, necesaria para crear un...
Iniciar sesión para descargar
Libro Blanco de los Omega 3 (2013)
Autores:
Ángel Gil Hernández y Luis Serra Majem
El Libro Blanco de los Omega 3 supone la mayor revisión realizada hasta el momento sobre estos ácidos grasos poliinsaturados sobre la salud y recopila toda la evidencia científica mundial...
Iniciar sesión para descargar
Grasas y ácidos grasos en Nutrición Humana (2012)
Autores:
Estudio FAO alimentación y nutrición
El conocimiento de las funciones de los ácidos grasos sobre la salud y el bienestar nutricional ha aumentado enormemente durante los últimos 15 años. En noviembre de 2008, una consulta...
Iniciar sesión para descargar
BRITISH JOURNAL OF NUTRITION (Supplement). Systematic reviews of the role of omega-3 fatty acids in the prevention and treatmet of disease. (2012)
Autores:
The Nutrition Society
Esta edición del BJN facilita una serie de revisiones sistemáticas puestas al día sobre los efectos pleiotrópicos de los ácidos grasos Omega-3 para favorecer la salud y en la prevención...
Iniciar sesión para descargar
Alimentación y Derecho (2011)
Autores:
Javier Aranceta Bartrina y Nuria Amarilla Mateu
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y el European Pharmaceutical Law Group (Eupharlaw) tienen como objetivo común sensibilizar e informar a los ciudadanos sobre los beneficios para la salud...
Iniciar sesión para descargar
Alimentos funcionales y salud en las etapas infantil y juvenil (2010)
Autores:
Javier Aranceta y Ángel Gil
El equipo multidisciplinar del Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría (diciembre 2005-junio 2009), en colaboración con otros destacados científicos, analiza en profundidad el papel de los alimentos...
Iniciar sesión para descargar
Las fórmulas de crecimiento en edad infantil (2011)
Autores:
José Manuel Moreno Villares, Federico Lara Villoslada y José Maldonado Lozano
La gran mayoría de expertos coinciden en que la alimentación es el factor ambiental que mayor influencia tiene sobre la salud del ser humano. Los alimentos proporcionan nutrientes que tienen...
Iniciar sesión para descargar
La obesidad en los niños (2009)
Autores:
Rosa A. Lama More
Asumido el alarmante aumento de la obesidad en la población pediátrica de nuestro país, como en los de nuestro entorno, parece obligado revisar el estado actual del conocimiento de los...
Iniciar sesión para descargar
Clínicas Españolas de Nutrición II (2007)
Autores:
Javier Aranceta Bartrina y Alfonso Delgado Rubio
En este segundo volumen de Clínicas Españolas de Nutrición incorporamos de manera monográfica la revisión y puesta al día de un número interesante de temas relacionados con la nutrición infantil....
Iniciar sesión para descargar
Clínicas Españolas de Nutrición I (2005)
Autores:
Javier Aranceta Bartrina, Alberto Miján de la Torre y José Manuel Moreno Villares
El primer volumen de Clínicas Españolas de Nutrición consolida un esfuerzo colectivo que recoge los contenidos de los primeros cursos precongreso de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación...
Iniciar sesión para descargar
Actualización en Nutrición, Inmunidad e Infección (2004)
Autores:
Ascensión Marcos (Editora) y Ana Montero y Julia Wärnberg (Coordinadoras científicas)
A día de hoy, la interacción entre nutrición e inmunidad es un hecho sobradamente reconocido por los más prestigiosos investigadores internacionales. Dos temáticas, aparentemente distanciadas, que convergen en una única...
Iniciar sesión para descargar
Ver más publicaciones
Solicitar publicación
×
Publicación
Dirección completa
*
Cancelar
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Adicionalmente, compartimos los análisis de navegación y los grupos de interés inferidos con terceros. Al clicar en ACEPTAR o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO. También puede rechazar la instalación de cookies clicando en RECHAZAR
Política de cookies
ACEPTAR
Rechazar
Configurar
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Necesarias
Marketing
Analíticas
Preferencias
Sin clasificar
Declaración de cookies
Acerca de las cookies
Necesarias (6)
Marketing (0)
Analíticas (4)
Preferencias (0)
Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
wpl_user_preference
www.institutopulevanutricion.es
---
1 year
HTTP
AWSELBCORS
www.institutopulevanutricion.es
---
1 day
HTTP
AWSELB
www.institutopulevanutricion.es
Amazon Elastic Load Balancing cookie
1 day
HTTP
PHPSESSID
www.institutopulevanutricion.es
Seguimiento sesión
1 day
HTTP
wpfront-notification-bar-keep-closed
www.institutopulevanutricion.es
---
1 day
HTTP
wpfront-notification-bar-landingpage
www.institutopulevanutricion.es
---
1 day
1
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
_gat
www.institutopulevanutricion.es
---
1 day
HTTP
_gid
www.institutopulevanutricion.es
---
1 day
HTTP
_ga
www.institutopulevanutricion.es
---
1 day
HTTP
_gat_UA-3286751-28
www.institutopulevanutricion.es
---
1 day
HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
La información contenida en esta web está dirigida exclusivamente a profesionales de la salud y la nutrición